| 
 NORMAS DE PUBLICACIÓN MANUSCRIPT SUBMISSION GUIDELINES 1 - Los originales se enviarán al director de la  revista a la dirección de E-mail que figura en la página de Contactos: metakinema@gmail.com 2 - Los trabajos deben ser inéditos y no estar  aprobados para su publicación en ninguna otra entidad. 3 - Los originales se presentarán vía correo  electrónico. Los caracteres serán Arial, tamaño 12 cps, con un interlineado  simple (un espacio). La extensión será entre 2000 y 5000 palabras. Las lenguas  que se aceptarán serán español, inglés, francés, italiano y portugués. 4 - En su presentación deberán ir encabezados por el  nombre del autor, su grado académico y su ciudad de residencia. A continuación  aparecerá el título, palabras clave (entre cinco y diez) y un resumen (con  mínimo de 100 y máximo de 300 palabras), escritos en cualquiera de las lenguas  anteriores, siendo necesariamente una de ellas el inglés. En el caso de que el  texto esté escrito en lengua inglesa, la segunda de las lenguas para estos  elementos de encabezamiento será el español. 5 - Las imágenes que contengan los trabajos deben  tener una calidad de 300 dpis y contener un pie de imagen, además de la fuente  de origen. Es necesario igualmente indicar el lugar preferente para su  colocación en el texto, porque se enviará cada imagen en un
		      documento aparte, fuera del texto . 6 - Las notas se situarán al final  del texto. Serán referidas en su interíor mediante el número correspondiente  entre paréntesis (ej: (1), (2)...). Su texto se adjuntará manualmente al final  sin recurrir a la función “nota a pie de página” de Word.   Se empleará el sistema americano de cita
		      bibliográfica, cuando se trate exclusivamente de una referencia
		      bibliográfica. A título de ejemplo:  (Quintana 1995: 152-158). 7-Las citas deben ajustarse al siguiente esquema:-Libros -> QUINTANA A., Roberto Rossellini,  Cátedra, Madrid, 1995.
 -Capítulos de libros -> MONTERDE J. E.,  “Continuismo y disidencia (1951-1962).”, en GUBERN R. et alii (eds.), Historia  del cine español, Madrid, Signo e Imagen, Madrid, 2000, 181-239.
 -Artículos -> AYFRE A.,”Sens et non-sens de la Passion dans l’univers de  Rossellini”, Études Cinématographiques 10-11 (1961), 169-183.
 8 -   El sistema de alusión a las películas se debe atener al siguiente
		      modelo: título en cursiva y entre paréntesis se incluirá inicial del
		      nombre del director, apellido del director y año de estreno. Sirva de
		      ejemplo: Cabiria (G. Pastrone, 1914).  9 - Los trabajos serán examinados por el Consejo de  Redacción y sometidos a informes externos.    |